Vacaciones en pandemia: Guía práctica para 2021

Usualmente en esta fecha ya prácticamente todos tenemos organizadas nuestras vacaciones: coordinamos con los compañeros de trabajo, el destino y los acompañantes. Sin embargo, este año debemos considerar otros aspectos si deseamos tomar el tan merecido y anhelado descanso. Agarra tu maleta y acomódate mientras lees la nota que Talento Virtual tiene preparada para ti.

Primero. ¿Deseo tomar vacaciones?

La pregunta parece obvia, pero bajo las circunstancias actuales no lo es. Haz una especie de formulario con las preguntas de rigor:

  • ¿Qué deseo hacer en mis vacaciones? Puede que solo quieras descansar y olvidarte del despertador o terminar algún proyecto que tienes inconcluso en casa; otra opción es la de viajar (sea cual sea tu motivación es válida, pero ten siempre presente las medidas sanitarias)
  • ¿Es necesario tomarme las vacaciones en verano? Una de las razones obligadas para algunas personas para tener sus vacaciones en verano, es el cuidado de los hijos. Otros, se ven atraídos por la gran cantidad de actividades que se pueden realizar en la temporada estival, lo importante es lo que tú decidas y que te organices de la mejor manera.

Dato: Según expertos, el tiempo de vacaciones necesario para lograr una real desconexión es de al menos dos semanas, esto influye considerablemente en la productividad en el trabajo. También se recomienda que en ese tiempo exista una verdadera desconexión y en lo posible dejar tareas listas o delegadas, nada de responder mails, etc.

Segundo. Pedir las vacaciones en la empresa

Según el Código del Trabajo, es el trabajador quien determina la fecha en que utilizará su derecho ha feriado legal y debe informarlo por medio de una solicitud escrita, pero es el empleador quien acepta o rechaza la solicitud dependiendo las necesidades de la empresa. Si quieres saber cuántos días de vacaciones tienes, lee aquí. Una vez resuelto este trámite, ¡pongámonos en marcha! 

Vacaciones en el extranjero

Pasan los años y aún no concretas ese viaje al caribe, y peor: todo el 2020 creíste que ya para este año todo estaría solucionado, así que te proyectaste. Calma, tus planes no deben irse al tarro de la basura porque si se puede, pero como mencionamos anteriormente debes informarte, conocer los protocolos actualizados del país de destino y los nacionales.

A partir del jueves 07 de enero, todas las personas que lleguen a Chile, extranjeros y chilenos, deberán contar con una PCR negativa tomada, al menos, 72 horas previas al viaje. 

Las personas que no cumplan con este requisito, no podrán ingresar al país o deberán ser devueltos al lugar de origen.

Además, estas personas deberán realizar una cuarentena obligatoria por 10 días, la que puede terminar con una PCR negativa hecha en Chile. (https://www.chileatiende.gob.cl/coronavirus/viajes-y-estado-de-frontera)

Por otro lado, si eliges hacer tu viaje por tierra a los países vecinos, averigua con anticipación el estado de los pasos fronterizos en http://www.pasosfronterizos.gov.cl

Vacaciones en territorio nacional

¡Es el momento perfecto para conocer ese Chile que aún no conoces! Nuestro país tiene tantos y tan diversos destinos por conocer, y una de las ventajas de elegir esta opción es la información oportuna y completa de los protocolos sanitarios. Además, a contar de este lunes 04 de enero se habilitó un permiso especial de vacaciones que puedes sacar en https://comisariavirtual.cl/

Unas últimas recomendaciones

Con motivo de proteger tu salud, la de tus acompañantes y frenar la curva de contagios, te aconsejamos preferir destinos vacacionales que posean poca afluencia de público, respetar las medidas de protección básicas como el uso de mascarillas, distancia social de al menos 1 mt., lavado frecuente de manos, ¡Y disfrutar tu merecido descanso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *