Volver a la Oficina tras el confinamiento

Ya que casi todo Chile se encuentra en alguna de las etapas de desconfinamiento, nos encontramos de cara a la nueva normalidad. Parte de la fuerza laboral continuará sus labores de manera remota con el home office, mientras la otra parte volverá a sus trabajos de manera presencial. Más de alguien estará feliz de volver a la oficina después de todos estos meses confinados en los hogares; sin embargo, hay otros tantos que no se sienten preparados, sienten ansiedad por posibles contagios, o se enfrenten al “síndrome de la cabaña”, cualquiera de estos incluso presentan síntomas físicos. Es por eso que he preparado para ti -si te identificas con alguno de estos estados- para que este proceso de transición a la nueva normalidad lo lleves de la manera óptima y amable.

Es normal sentir miedo.

El miedo, estrés o ansiedad en estas circunstancias es algo normal. De hecho, el miedo es una de las emociones básicas, y corresponde a la respuesta humana frente a lo que considere una amenaza. A comienzo del plan Paso a Paso Laboral, la empresa de Recursos Humanos SOS Group realizó una encuesta en la que un 84,4% de los trabajadores decían tener miedo de contagiarse en su actual trabajo, o si volviese a trabajar de forma presencial. Incluso un 30% estaría dispuesto a renunciar, o no aceptar o no aceptar nuevas ofertas laborales por miedo al contagio de coronavirus.

Flexibilidad horaria y Paso A Paso Laboral

Las autoridades de Gobierno y las empresas tomaron medidas para que el riesgo de contagio sea mínimo, con el Plan Paso a Paso Laboral y la implementación de bloques horarios para cada sector de la economía, y sistemas de trabajo por turnos para evitar aglomeraciones, especialmente en el transporte público. Con estas medidas sumadas a un correcto autocuidado, nos encontraremos protegidos, y en consecuencia, más tranquilos.

Crea estrategias para conseguir la calma

La sensación de inseguridad paulatinamente irá desapareciendo, pero si esta trae consigo síntomas físicos, o sientes que te supera, te dejo unos consejos para que tomes las riendas de la situación y tengas tu hermosa tranquilidad:

  • Racionaliza tu miedo y convive con él: Susan Jeffers decía: “Aunque tengas miedo, hazlo igual” refiriéndose a la capacidad de convivir con ello que nos produce desasosiego e intentar tomar las riendas de nuestro destino.
  • No te culpes: Una vez que conviertas tu miedo en prudencia las cosas marcharán mejor. Sin embargo, no te sientas culpable por obedecer las medidas sanitarias o por sentirte exagerado o exagerada.
  • Medita, aquiétate unos momentos cada día para mantenerte en calma. Si ya has practicado alguna vez, vuelve a entrenar de camino a la oficina o en los momentos en que sientas mayor tensión. Si aún no te familiarizas con ellas, ¡Te invito a conocerlas!
  • Consume la información precisa: Uno de los aspectos que más ha afectado a la población mundial en esta pandemia, ha sido la enorme cantidad de información que recibimos diariamente. Si bien es importante mantenernos informados, no caigamos en los excesos que solo nos producirán angustia e incertidumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *