Los pensionados, empleados públicos y trabajadores del sector privado reciben distintos montos para festejar el feriado, que este 2018 será el más largo de los últimos años.
Falta solo un mes para la fecha que todos estamos esperando: las Fiestas Patrias, que este año, además, serán bastante largas, dado que los tres días feriados son antecedidos por un fin de semana.
Como es de esperar, ya hay muchos que se están preguntando cómo sobrevivir económicamente a estas celebraciones XL y cuánto será el monto del esperado aguinaldo.
Los trabajadores del sector privado, los empleados públicos y los pensionados recibirán un dinero extra para festejar las Fiestas Patrias.
¿Quiénes recibirán este beneficio y cuál será la modalidad de pago? Acá te contamos el detalle.
Pensionados
Este 2018 los pensionados que sean parte del Instituto de Previsión Social, Instituto de Seguridad Laboral, Cajas de Previsión y de Mutualidades de Empleadores, recibirán el monto de $18.874 como aguinaldo, según lo que estipula la Ley 16.744.
Esta cifra se incrementó en $460 con respecto al año 2017, cuando el monto fue de $18.414.
Es importante considerar que este monto se incrementa por cada carga familiar que el pensionado tenga acreditada al 31 de agosto de 2018.
El aguinaldo irá incluido en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre de 2018, antes de Fiestas Patrias.
Empleados Públicos
Las personas que trabajan en el gobierno, además de policías y Fuerzas Armadas, se rigen por el artículo 8 de la Ley No. 21.050.
Según la normativa, el monto del aguinaldo será de $70.035 para los trabajadores cuya remuneración líquida percibida el mes de agosto de 2018 sea igual o inferior a $726.772.
Y será de $48.616 para aquellos cuya remuneración líquida supere esa cantidad.
Trabajadores sector privado
En el caso de los trabajadores del sector privado no existe ninguna normativa que regule su entrega ni el monto.
De hecho, dependerá de cada empleador si entrega el beneficio o no. Sin embargo, según estudios publicados por el sitio Economía y Negocios, cerca del 91% de las empresas privadas entregan este beneficio durante Fiestas Patrias.
Aunque es importante saber que, si un trabajador ha recibido aguinaldo en años anteriores de forma consecutiva y continúa en la empresa bajo la misma modalidad de contrato, el empleador está obligado a otorgarlo nuevamente este 2018, dado que se convierte en un derecho adquirido.
Fuente: CHV Noticias