Mindful Eating: El arte de comer consciente

No se trata de algo nuevo, pero sin duda este 2020 ha sido el año en que más se ha masificado gracias a los grandes beneficios que ofrece: Estamos hablando de Mindful Eating, y de cómo nos puede ayudar en estos tiempos de incertidumbre y ansiedad.

El Mindful Eating o Alimentación Consciente es aplicar el mindfulness al acto de comer, centrando la atención e intención a la experiencia completa del comer: pensamientos, emociones y sensaciones físicas antes, durante y después de la alimentación, y busca conseguir hábitos alimenticios saludables, disfrutando la comida de forma consciente para lograr alcanzar un equilibrio mental, emocional, y un peso saludable de manera natural.

Al mismo tiempo evita la incorporación de patrones disfuncionales en relación con la comida, como comer por ansiedad, aburrimiento o soledad; comer rápido o desconcentrado/a, etc. En definitiva, usar los alimentos como anestesia emocional. Y aunque parezca sencillo, no siempre lo es: al intentar modificar emociones intrínsecamente relacionados con la alimentación, en algunos casos resulta ser un trabajo arduo, sin embargo existe una gran variedad de herramientas para conseguirlo.

 

Meditación en cada bocado

 

Si deseas incluir hábitos alimenticios más saludables en tu menú, el Mindfulness puede ser un lugar simple y efectivo para comenzar. No se trata de dietas o restricciones, se trata de tomarse un momento para asimilarlo.

 

Prueba estas sencillas formas de incorporar la alimentación consciente en su día, para que puedas comer inteligentemente en cada comida:

 

  • Reflexiona: Pregúntate sobre tu hambre antes de comer; en realidad, es posible que tengas sed, estés aburrido o estresado.

 

  • Evalúa: Tómate un momento para asimilarlo. ¿Cómo huele? ¿De verdad lo quieres? ¿Es más de lo que necesitas?

 

  • Lento: Reduce la velocidad para que tu cerebro pueda seguir el ritmo de tu estómago. Deja el tenedor entre bocado y bocado y concéntrate en el sabor. Dispón de al menos 20 minutos para comer.

 

  • Sabor: Disfruta tu comida. Tómate un momento para saborear la satisfacción de cada bocado: ¡el sabor, la textura, todo!

 

  • Detente: Detente cuando estés lleno; no es necesario unirte al club del plato limpio si eso significa comer en exceso.

  • No te distraigas: Haz del momento de comer, un rito; ordena la mesa, pon música agradable, apaga el televisor, aleja celulares y en lo posible comparte estos momentos con tu familia; y aunque parezca obvio, come sentado.

 

Una vez que te sumerjas en estos hábitos, descubrirás todo un mundo. Existe mucho material de lectura, talleres y comunidades relacionados con la Alimentación Consciente. ¿Qué esperas para sumarte a esta revolución?

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *